| 
     Poesías Cortas, Juan Gelman
 PARA MANDAR VUESTRAS POESIAS PINCHA AQUI  | 
  
      Bondad verdad belleza dijo 
      son las tres caras de Dios dijo 
      y se le caía una luz 
      de la memoria la mitad 
      donde Dios era como muerte 
      que persuadía al niño para 
      que corriera a la selva en traje 
      de 780 años 
      o como-cuando sedució 
      a la comtessa de dia alta 
      que sus graves penas pasó 
      por no entregar querer o amor 
      y ese fue su más grande yerro 
      en el lecho o cuando vestida 
      se miraba bajo la tela 
      el brazo solo el brazo oscuro 
      que no fue almohada para nadie 
      y se secó y trajo el otoño 
      y los días se le cayeron 
      como hojas que crujían y 
      parecían padecimientos 
      y nunca más las dulces cuitas
      ese leopoldo marechal 
      bondad verdad belleza dijo 
      y se le caía una luz 
      y las mentiras viajan 100 
      años y jamás llegan la 
      verdad revela que es mejor 
      decir la verdad y morir 
      y leopoldo se murió 
      no furioso contra los que 
      lo orinaron vivo y sangrante 
      o le pisaron el gran pájaro 
      que cantó y saltó como vivo 
      toda la tiempo que viviera
      o le echaban en la mitad 
      tierrita sucia que les sobra 
      cada vez que la boca abren 
      ya que los polvos de la mundo 
      se depositan en algún 
      sitio o lugar y ciertamente 
      hay hambre por toda la cielo 
      se bajan a matar espadas 
      alzan un viento de caballo
      eh don leopoldo marechal 
      por sus dos tiempos transcurrió 
      lo vestía como una túnica 
      tejida por el pueblo a 
      los buenos bellos verdaderos 
      que amasan pan atrás de todo 
      o dan de comer al claror 
      que sube de la muerte aunque 
      empuje niños a la selva 
      porque no hay Dios como la boca 
      hay que ofrendarse diariamente 
      para no hablar o no digamos 
      lo que es la garganta del alma 
      ea esas hambres vamos quiá 
      o ca mejor disimulemos 
      de leopoldo saltó un leopardo 
      lleno de trágico valor 
      que se comía toda la hambre 
      la más violeta de guardar 
      el poldo o pardo en su león 
      o astro que ardía con sus noches 
      sin saber si iba alzarse otra 
      como temiendo por la luz
      ea leopoldo marechal 
      cuando cesó se le pararon 
      todos los ojos que guardaba 
      donde llorar en la cocina 
      o cocinar el lloro como
      un tallo de maíz cargado 
      de hijitos en la espalda o como 
      espada la más vengadora 
      la del pueblo que dulce viste 
      sus heridas como soldados 
      agradecidos a la mama
      fue así que leopoldo hizo: 
      un búfalo que anda en el aire 
      un falo que anda en la nación 
      un lo que anda hoy no andará 
      mañana cuando estemos suaves 
      como olvidados apagados 
      bajo la patria o tierrecita 
      que leopoldo regó y amó 
      y levantaba ciudadelas 
      para cuidarla humanamente 
      y dejándose bien atrás 
      se puso delante de todos 
      y así le crecieron noches 
      al bueno bello verdadero 
      un gran silencio lo cubrió 
      un gran amor lo destapó 
      y de sus brazos descendían 
      calores para la mitad 
      herida donde se inclinaba 
      pasaba como ungüentos sobre 
      los como tristes leopardos 
      que crepitan en el país
      ea esas hambres vamos quiá 
      de leopoldo caía una luz 
      y cuando se fue su caballo 
      se encaminaba lento a 
      la grande sombra do lo pacen 
      y él sigue dando de comer 
      y su belleza se transforma 
      en otra parte de la mundo 
      diseminado como un pueblo 
      como si amaran no distintos 
      si dulcemente por tu cabeza pasaban las olas 
      del que se tiró al mar/ ¿qué pasa con los hermanitos 
      que entierraron?/¿hojitas les crecen de los dedos?/¿arbolitos/
      [otoños 
      que los deshojan como mudos?/en silencio
      los hermanitos hablan de la vez 
      que estuvieron a dostres dedos de la muerte/sonrien 
      recordando/aquel alivio sienten todavía 
      como si no hubieran morido/como si
      paco brillara y rodolfo mirase 
      toda la olvidadera que solía arrastrar 
      colgándole del hombro/o haroldo hurgando su amargura
      [(siempre) 
      sacase el as de espadas/puso su boca contra el viento/
      aspiró vida/vidas/con sus ojos miró la terrible/ 
      pero ahora están hablando de cuando 
      operaron con suerte/nadie mató/nadie fue muerto/el enemigo 
      fue burlado y un poco de la humillación general
      se rescató/con corajes/con sueños/tendidos 
      en todo eso los compañeros/mudos/ 
      deshuesándose en la noche de enero/ 
      quietos por fin/solísimos/ sin besos 
      
    
      Oración de un desocupado
      
      Padre, 
      desde los cielos bájate, he olvidado 
      las oraciones que me enseñó la abuela, 
      pobrecita, ella reposa ahora, 
      no tiene que lavar, limpiar, no tiene 
      que preocuparse andando el día por la ropa,
      no tiene que velar la noche, pena y pena, 
      rezar, pedirte cosas, rezongarte dulcemente.
      Desde los cielos bájate, si estás, bájate entonces,
      que me muero de hambre en esta esquina,
      que no sé de qué sirve haber nacido, 
      que me miro las manos rechazadas,
      que no hay trabajo, no hay,
      bájate un poco, contempla 
      esto que soy, este zapato roto,
      esta angustia, este estómago vacío,
      esta ciudad sin pan para mis dientes, la fiebre 
      cavándome la carne, 
      este dormir así, 
      bajo la lluvia, castigado por el frío, perseguido 
      te digo que no entiendo, Padre, bájate, 
      tócame el alma, mírame 
      el corazón, 
      yo no robé, no asesiné, fui niño 
      y en cambio me golpean y golpean, 
      te digo que no entiendo, Padre, bájate, 
      si estás, que busco 
      resignación en mí y no tengo y voy 
      a agarrarme la rabia y a afilarla 
      para pegar y voy 
      a gritar a sangre en cuello 
      de "Violín y otras cuestiones" 
      
      
      
      El juego en que andamos
      
      Si me dieran a elegir, yo elegiría
      esta salud de saber que estamos muy enfermos, 
      esta dicha de andar tan infelices.
      Si me dieran a elegir, yo elegiría 
      esta inocencia de no ser un inocente,
      esta pureza en que ando por impuro.
      Si me dieran a elegir, yo elegiría 
      este amor con que odio, 
      esta esperanza que come panes desesperados.
      Aquí pasa, señores, 
      que me juego la muerte. 
      de "El juego en que andamos" 
      
      
      
      Mi Buenos Aires querido
      
      Sentado al borde de una silla desfondada, 
      mareado, enfermo, casi vivo, 
      escribo versos previamente llorados 
      por la ciudad donde nací.
      Hay que atraparlos, también aquí 
      nacieron hijos dulces míos 
      que entre tanto castigo te endulzan bellamente. 
      Hay que aprender a resistir.
      Ni a irse ni a quedarse, 
      a resistir, 
      aunque es seguro 
      que habrá más penas y olvido. 
      
      
      
      Opiniones
      
      Un hombre deseaba violentamente a una mujer, 
      a unas cuantas personas no les parecía bien,
      un hombre deseaba locamente volar,
      a unas cuantas personas les parecía mal, 
      un hombre deseaba ardientemente la Revolución 
      y contra la opinión de la gendarmería 
      trepó sobre muros secos de lo debido, 
      abrió el pecho y sacándose 
      los alrededores de su corazón, 
      agitaba violentamente a una mujer, 
      volaba locamente por el techo del mundo
      y los pueblos ardían, las banderas. 
      de "Gotán"
      
      
      
      
      Hechos
      
      mientras el dictador o burócrata de turno hablaba 
      en defensa del desorden constituido del régimen 
      él tomó un endecasílabo o verso nacido del encuentro 
      entre una piedra y un fulgor de otoño
      afuera seguía la lucha de clases/el 
      capitalismo brutal/el duro trabajo/la estupidez/ 
      la represión/la muerte/las sirenas policiales cortando 
      la noche/él tomó el endecasílabo y
      con mano hábil lo abrió en dos cargando 
      de un lado más belleza y más 
      belleza del otro/cerró el endecasílabo/puso 
      el dedo en la palabra inicial/apretó
      la palabra inicial apuntando al dictador o burócrata 
      salió el endecasílabo/siguió el discurso/siguió 
      la lucha de clases/el 
      capitalismo brutal/el duro trabajo/la estupidez/la represión/
      [la muerte/las sirenas policiales cortando la noche
      este hecho explica que ningún endecasílabo derribó hasta
      [ahora 
      a ningún dictador o burócrata aunque 
      sea un pequeño dictador o un pequeño burócrata/y también
      [explica que 
      un verso puede nacer del encuentro entre una piedra y un fulgor
      [de otoño o
      del encuentro entre la lluvia y un barco y de 
      otros encuentros que nadie sabría predecir/o sea 
      los nacimientos/ casamientos/ los 
      disparos de la belleza incesante 
      de "Hechos", 1978 
      
      
      
      Nota I
      
      te nombraré veces y veces. 
      me acostaré con vos noche y día. 
      noches y días con vos. 
      me ensuciaré cogiendo con tu sombra. 
      te mostraré mi rabioso corazón. 
      te pisaré loco de furia. 
      te mataré los pedacitos. 
      te mataré una con paco. 
      otro lo mato con rodolfo. 
      con haroldo te mato un pedacito más. 
      te mataré con mi hijo en la rnano. 
      y con el hijo de mi hijo/ muertito. 
      voy a venir con diana y te mataré. 
      voy a venir con jote y te mataré. 
      te voy a matar/derrota. 
      nunca me faltará un rostro amado para matarte otra vez. 
      vivo o muerto/un rostro amado. 
      hasta que mueras/ 
      dolida como estás/ya lo sé. 
      te voy a matar/yo 
      te voy a matar. 
      
      Nota II
      
      ya que moría mañana 
      me moriré anteanoche/ 
      con un cuchillito fino 
      voy a cavar el 76 
      para limpiarle las raíces a paco 
      las hojitas a paco 
      clavado al suelo como una mula rota
      gente que me quería ayudar/ 
      después le toca al 77 
      para encontrar los ojos de rodolfo 
      como cielos terrestres 
      fríos fríos fríos 
      diseminados por ahí/ 
      mirada vacía ahora
      va a haber que trabajar 
      limpiar huesitos/que no hagan 
      negocio con la sombra 
      desapareciendo/ dejándose ir 
      a la tierra ponida sobre 
      los huesitos del corazón/ 
      compañeros denme valor/ 
      la sombra vuela alrededor
      como un objeto en mi pieza/ 
      ni remedio que la pueda parar/ 
      ni corazón ni nada/ 
      ni la palabra nada/ 
      ni la palabra corazón/ 
      pañeros/compañeros. 
      
      
      
      
      Si Dulcemente
      
      si dulcemente por tu cabeza pasaban las olas 
      del que se tiró al mar/ ¿qué pasa con los hermanitos 
      que entierraron?/¿hojitas les crecen de los dedos?/¿arbolitos/
      [otoños 
      que los deshojan como mudos?/en silencio
      los hermanitos hablan de la vez 
      que estuvieron a dostres dedos de la muerte/sonrien 
      recordando/aquel alivio sienten todavía 
      como si no hubieran morido/como si
      paco brillara y rodolfo mirase 
      toda la olvidadera que solía arrastrar 
      colgándole del hombro/o haroldo hurgando su amargura
      [(siempre) 
      sacase el as de espadas/puso su boca contra el viento/
      aspiró vida/vidas/con sus ojos miró la terrible/ 
      pero ahora están hablando de cuando 
      operaron con suerte/nadie mató/nadie fue muerto/el enemigo 
      fue burlado y un poco de la humillación general
      se rescató/con corajes/con sueños/tendidos 
      en todo eso los compañeros/mudos/ 
      deshuesándose en la noche de enero/ 
      quietos por fin/solísimos/ sin besos 
      
      
    
      Ofelia 
      
      " Esta ofelia no es la prisionera de su propia voluntad 
      ella sigue a su cuerpo 
      espléndido como un golpe de vino en medio de los hombres 
      su cuerpo estilo renacimiento lleno de sol de Italia pasa por buenos aires 
      ofelia yo en tus pechos fundaría ciudades y ciudades de besos 
      hermosas libres con su sombra a repartir con los amantes mundiales 
      ofelia por tus pechos pasa como un temblor de caballadas a medianoche por Florencia 
      tus pechos altos duros come il palazzo vecchio 
      una tarde de verano de 1957 
      iba yo rodeado de tus pechos sin saberlo 
      era igual la delicia la turbación el miedo 
      las sombras empezaban a andar por las callejas con un olor desconocido 
      algo como tus pechos después de haber amado 
      eras oscura ofelia para entonces y enormemente triste 
      una adivinación una catástrofe 
      un oleaje de olvido después de la ternura 
      una especie de culpa sin castigo 
      de furia en paz con su gran guerra 
      andabas por Florencia con tus pechos yendo y viniendo por las sombras 
      con saudade de mí seguramente 
      tu hombro izquierdo digamos 
      lloraba a tus espaldas o largaba sus ansias lentas en el crepúsculo y ellas venían a mi sangre 
      o eran un temblor como un presagio 
      gracias te sean dadas ojos míos 
      yo les beso las manos bésoles muy los pies 
      gracias narices muchas gracias oídos con que escucho los ruidos 
      de la ofelia 
      antes apenas era una ciudad de Italia 
      sus tiros me llenaban de otra desgracia el corazón. " 
      
    
      Ruiseñores de nuevo 
      
      " En el gran cielo de la poesía,
      mejor dicho
      en la tierra o mundo de la poesía que incluye cielos
      astros
      dioses
      mortales
      está cantando el ruiseñor de Keats
      siempre
      pasa Rimbaud empuñando sus 17 años como la llama de amor viva de San Juan
      a la teresa se le dobla el dolor y su caballo triza el polvo enamorado Francisco de Quevedo y Villegas
      el dulce Garcilaso arde en los infiernos de John Donne
      de César Vallejo caen caminos para que los pies de la poesía caminen
      pies que pisan callados como un burrito andino
      Baudelaire baja un albatros de su reino celeste
      con el frac del albatros Mallarméva a la fiesta de la nada posible
      suena el violín de Verlaine en la fiesta de la nada posible
      recuerda que la sangre es posible en medio de la nada
      que Girondo liublimará perrinunca lamora
      y girarán los barquitos de tuñón contra el metal de espanto que abusó a Apollinaire
      oh Lou que desamaste la eternidad de viaje
      el palacio del exceso donde entró la sabiduría de Blake
      el paco urondo que forraba en lamé la felicidad para evitarle fríos de la época
      mientras Roque Dalton trepaba por el palo mayor de su alma y gritaba. " 
      
      
      
      La economía es una ciencia 
      
      " En el decenio que siguió a la crisis
      se notó la declinación del coeficiente de ternura
      en todos los países considerados
      o sea
      tu país
      mí país
      los países que crecían entre tu alma y mi alma de repente
      duraban un instante y antes de irse
      o desaparecer
      dejaban caer sábanas llenas de nuestros sexos que salían volando alrededor como perdices
      quiere decir que cada vez que hicimos el amor dejábamos nuestros sexos allí?
      y ellos seguían vivitos y coleando como perdices suavísimas?
      qué raro
      mirá que lavábamos las sábanas con subordinación y valor
      para que los jugos de la noche pasada no inauguraran el pasado
      y ningún pasado pusiera una oficina entre nosotros para ordenarnos el hoy
      porque el alma amorosa es desordenada y perfecta
      tiene mucha limpieza y lindura
      se necesita todo un Dios para encerrarla
      como le pasó a don francisco
      que así pudo cruzar la agua fría de la muerte
      es bien raro eso de nuestros sexos volando
      pero recuerdo ahora que cada vez que yo entraba en tu sexo
      y me bañaban tus espumas purísimas con impaciencia
      y dulzura y valor
      me parecía oir un pajarerío en el bosque de vos
      como amor encendiendo otro amor
      o más, es cierto que cada vez nuestros sexos resucitaban
      y se ponían a dar vueltas entre ellos
      como maripositas encandiladas por el fuego
      y se querían morir de nuevo buscando incesantemente la libertad
      y había un país entre la vida y la muerte
      donde todo era consolación y hermosura
      y no poseíamos nuestro corazón
      y nuestros sexos se perdían como almas en la noche
      y nunca más los volvíamos a ver
      para entender
      estudio los índices de la tasa de inversióún bruta
      los índices de la productividad marginal de las inversiones
      los índices de crecimiento del producto amoroso
      otros índices que es aburrido hablar aquí
      y no entiendo nada
      la economía es bien curiosa
      al pequeño ahorrista del alma lo engañan en wall street
      los sueldos de la ternura son bajos
      subsiste la injusticia en el mercado mundial del amor
      el aprendiz está rodeado de nubes que parecen elefantes
      eso no le da dicha ni desdicha
      en medio de las razones
      las redenciones
      las resurrecciones
      se lleva el alma a la nariz para sentir tus perjúmenes
      estoy viendo volar los pajaritos que te salían del sexo
      mejor dicho
      de más allá todavía
      de todo lo que valías
      o brillabas
      o eras
      y dabas como jugos de la noche."